Las fotos últimas son al caer el sol, y se ve más oscuro pero se ha recuperado el verdor en 3 días tras segar en las partes bajas en un césped tan alto y descuidado, aparte que estaba muy mojado y lleno de hojas pudriéndose que he quitado gran parte al segar.. sin embargo tan húmedo y tan alto hay que vaciar el cajón cada poco rato y limpiar las cuchillas con mucha frecuencia porque la maquina se emboza por abajo muy rápido con la hierba tan alta y mojada. Además he tenido que segar las 2 veces aprovechando 24h sin llover porque apenas para. Por lo menos ya está segado y con el frío que ha llegado estos días, ya no va a crecer tanto, porque hasta enero ya no va.a venir nadie y mejor que esté bajito.
Se ve que la pradera está muy adaptada al clima y cuando no sufre agresiones del perro que está ausente, se apodera rápidamente de todo el suelo pelado. Apenas hay 2 calvas pequeñas en todo el jardín y una zona de sombra sin césped bajo un árbol y siempre muy dañada por el perro, que está criando pradera no se si ahijada de mis siembras antiguas de cesped o es hierba fina del pais y va espesando poco a poco El perro lleva casi 2 meses fuera de casa y se nota el beneficio, aunque no se ha cortado el césped en todo ese tiempo hasta ahora. Y eso no es bueno. Si se hubiera podido segar 3 veces en otoño, creo que estaría perfecta por estimularse mucho más el ahijamiento, que es lo que cubre las calvas sin necesidad de sembrar. Pero mi hermana se tuvo que ir a operarse y estaba completamente a su suerte desde hace casi 2 meses. Así que es lo que hay y ni tan mal. Un saludo.

Estás fotos son de ayer tras rastrillar las hojas podridas que no había quitado el cortacésped. Hay daño debajo por musgo que con las hojas y la gran humedad de las lluvias, se ha cargado bastante césped. Ya se recuperará.