Evolución del desastre del césped

Crea aquí tu diario, apunta lo que vas haciendo cada día para llevar un seguimiento y tener a mano tanto aciertos como errores. Ayudarás a que otros usuarios puedan ayudarte viendo tu progreso.
tatovski
Mensajes: 205
Registrado: Mar Ene 17, 2023 12:31 pm
Ubicación: Illescas
Tamaño del césped: 50 m2
Cortacésped: G24X2LM26k2X
Has thanked: 1 time
Been thanked: 2 times

Bueno.. lo importante es que poco a poco parece que vamos viendo la luz al final del túnel.

Yo he estado pensando en pasarme a especies de C4 y al final lo he dejado porque no me da el tiempo lo suficiente, según los gráficos, donde vivo, aún no estaría ni en pleno crecimiento, así que tendría 1 mes y medio al año más o menos.

saludos
ebano1958
Mensajes: 85
Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
Has thanked: 1 time
Been thanked: 1 time

Donde haya una pradera de hierba fina bien cuidada, para mi mucho mejor que gramas. Aunque comprendo que en climas muy cálidos es mucho más dificil de mantener un cesped C3 que C4. En los aptos de Torremolinos donde estoy ahora, el cesped siempre ha sido de grama y se mantiene muy bien y muy facil a pesar del pisoteo continuo del verano. No me quiero imaginar un cesped fino aquí porque supongo que seria desastroso. Aqui si quieres ver cesped fino te tienes que ir a los campos de golf, donde el pisoteo está muy controlado. Tambien habrá particulares que lo tengan en su jardin pero tiene que ser un uso limitado a pocas personas
tatovski
Mensajes: 205
Registrado: Mar Ene 17, 2023 12:31 pm
Ubicación: Illescas
Tamaño del césped: 50 m2
Cortacésped: G24X2LM26k2X
Has thanked: 1 time
Been thanked: 2 times

El mayor problema es el agua que se lleva en climas cálidos.
Ahora en verano yo voy a tener que pasar a casi riego diario. Y sé que en los campos de golf de por aquí echan al menos 6mm diarios
ebano1958
Mensajes: 85
Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
Has thanked: 1 time
Been thanked: 1 time

Quieres decir que las gramas necesitan menos riego y son mas economicas en climas calidos que los cespedes de hierba fina.
tatovski
Mensajes: 205
Registrado: Mar Ene 17, 2023 12:31 pm
Ubicación: Illescas
Tamaño del césped: 50 m2
Cortacésped: G24X2LM26k2X
Has thanked: 1 time
Been thanked: 2 times

Si, consumen menos agua.
Pero por contra en invierno se ponen amarillas.
Hay algunos tipos que tienen hoja fina, depende de la variedad, como zoysia o grama fina en fito la tienen como "gobi", pero la temperatura mínima son 18°
ebano1958
Mensajes: 85
Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
Has thanked: 1 time
Been thanked: 1 time

La grama del césped de Torremolinos no se pone amarilla en invierno. Aquí las minimas no creo que lleguen nunca a 0.
Esa variedad gobi supongo que será una marca comercial de bermuda grass que me parece que es la grama española tradicional seleccionada, cynodon dactilon, que se considera de las gramas más finas dentro de las hojas anchas. Se usa mucho en campos de golf de clima mediterráneo y tropical.
Imagen
Imagen
Detalle con espiga
ariza
Mensajes: 48
Registrado: Sab Feb 04, 2023 7:07 pm
Ubicación: Canarias
Tamaño del césped: 100 m2
césped: zoysia/kikuyu
Cortacésped: sterwings
Been thanked: 1 time

La Gobi es un tipo de Bermuda de hoja fina si. Es la más económica entre las de fitó.

Ya hablé con el comercial, me recomendó no taparla con tierra, ni siquiera una capa fina, echar las semilas y regar suave. Al ser tan pequeñas las semillas lo pájaros no se las zampan.. En agosto sembraré las que me quedan a ver si agarran bien, de momento me ha salido muy poca cantidad..


Imagen
tatovski
Mensajes: 205
Registrado: Mar Ene 17, 2023 12:31 pm
Ubicación: Illescas
Tamaño del césped: 50 m2
Cortacésped: G24X2LM26k2X
Has thanked: 1 time
Been thanked: 2 times

Hola,

¿No te sería mejor sembrar al final de primavera?
No se por aprovechar las temperaturas del verano para que crezca.
ebano1958
Mensajes: 85
Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
Has thanked: 1 time
Been thanked: 1 time

La grama me da la impresión de que es de crecimiento lento y va invadiendo y colonizando terreno. Si la siembras con semillas desde 0 tarda mucho en cubrir el terreno. Aquí han hecho unas obras levantando los caminos antiguos de baldosas para quitar escalones y dejar pendientes con las losas niveladas y en los bordes de los pasillos no han sembrado grama. Donde se ha perdido la grama por las obras han sembrado hierba fina. Supongo que es para que se cubriera rápidamente de verde y no dejar tierra vista de cara a la ocupación del césped en verano con la piscina y piensan que poco a poco la grama circundante lo irá invadiendo y sustituyendo.
Imagen

Este año el césped de grama está bastante desastroso por las obras. Otros años anteriores era un tapete perfecto de grama
Última edición por ebano1958 el Vie Jul 19, 2024 12:06 pm, editado 1 vez en total.
ariza
Mensajes: 48
Registrado: Sab Feb 04, 2023 7:07 pm
Ubicación: Canarias
Tamaño del césped: 100 m2
césped: zoysia/kikuyu
Cortacésped: sterwings
Been thanked: 1 time

Las primeras semillas las puse a mitad de junio, justo a final de primavera. A mediados de julio probé de nuevo y solo salieron las de la foto. En agosto probaré de nuevo. En junio y julio no ha hecho nada de calor y muchísimos días nublados, creo que por eso no han brotado. Y puede que por cubrir las semillas con una capa fina de tierra..
Veremos en agosto a ver que pasa..
ebano1958
Mensajes: 85
Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
Has thanked: 1 time
Been thanked: 1 time

Yo por la experiencia que tengo y lo que veo, los pájaros son expertos en limpiar absolutamente de semillas una siembra en muy poco tiempo, así que pienso que cubrir un poco con tierra hay que cubrir para que no vean la semilla porque tienen una vista privilegiada. No sé si comentaba tatovsky que las semillas de grama son muy pequeñas y se disimulan pero miedo me da viendo el percal. El desarrollo y cubierta del suelo me temo que va a ser un ejercicio de paciencia, porque incluso en un suelo más o menos bueno como el mío, el césped fino me ha dado problemas en determinadas zonas, bien por sombra en unas partes, bien por desniveles en otras en que se encharcaba y se plagaba de malas hierbas, y lo he ido nivelando y haciendo mas fértil con limo del río, he ido arrancando sistemáticamente toda la maleza de hoja ancha y de gramas invasoras y he tardado varios años en dejarlo casi perfecto para el tipo de pradera que es o al menos a mí gusto. Ahora está tan espeso que apenas consigue crecer alguna mala hierba muy aislada, y aunque tarde yo 2 meses o 3 en aparecer, lo único que se hace en mi ausencia es alguna siega muy espaciada, y apenas me cuesta trabajo dejarlo en perfectas condiciones cuando voy. También ayuda que el pirineo es muy lluvioso y solamente necesita riego en julio y agosto. Incluso una vez cuando se dejó de regar y de segar por una ausencia total de la casa y espigó de 1 m quedando como paja, lo segué después y reverdeció rápidamente con el riego.
tatovski
Mensajes: 205
Registrado: Mar Ene 17, 2023 12:31 pm
Ubicación: Illescas
Tamaño del césped: 50 m2
Cortacésped: G24X2LM26k2X
Has thanked: 1 time
Been thanked: 2 times

Respecto a los pájaros, yo he puesto bolsas porque llegué a contar 15 pájaros en diez metros cuadrados poniéndose tibios a semillas. Así que te pueden hacer un destrozo en poco tiempo.

Respecto a la cubierta, creo que mucho viene dado por la temperatura de la tierra y de la del aire. Y hay que aprovechar la temperatura idónea, si se está en el filo como me pasa a mí, tocará sufrir un poco pero con dedicación todo llega. Enfermedades a parte, que no somos más que unos curiosos aficionado jeje.

Un saludo.
ebano1958
Mensajes: 85
Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
Has thanked: 1 time
Been thanked: 1 time

Lo más importante es poder estar a pie de obra en vez de aparecer cada 3 meses como hago yo, porque lo más importante para el césped es la dedicación, se sepa mucho o se sepa poco de cesped, porque lo que quiere el césped es un poco de ayuda en varias facetas. Las malas hierbas las quitas. Lo siegas cada vez respetando el 1/3. Lo protejes del perro excavador, no le falta nunca agua, nivelas las zonas donde se encharca el agua, consigues más insolacion en zonas de sombra podando los bordes de la copa de los arboles y levantando la altura del tronco bajo el follaje quitando las ramas más bajas. Al final el césped prospera de 0 a infinito.
tatovski
Mensajes: 205
Registrado: Mar Ene 17, 2023 12:31 pm
Ubicación: Illescas
Tamaño del césped: 50 m2
Cortacésped: G24X2LM26k2X
Has thanked: 1 time
Been thanked: 2 times

Eso de estar a pie de obra ayua sí. Mi experiencia es que en esto se tarda un poco en aprender todas las variantes, pero una vez que medio lo controlas te puedes despreocupar bastante. Yo he observado que a parte de buenas prácticas hay que observar mucho y estar muy antento a la temperatura para sembrar abonar etc
ebano1958
Mensajes: 85
Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
Has thanked: 1 time
Been thanked: 1 time

Tú césped tatovsky se ve muy cuidado permanentemente. Eso es casi imposible apareciendo cada 3 meses, por muchas virguerias que hagas en esos dias
Responder