Novedades importantes.
Hace unos días recibí la visita de un "técnico" (lo pongo entre comillas porque no se exactamente qué especialidad o formación tiene), que la verdad es que se ve que sabe bastante de césped (la empresa para la que trabaja lleva mantenimiento de grandes extensiones como campos de fútbol). El tío identificaba las malas hierbas en milésimas de segundo..
Bueno el caso es que me confirmó que tengo kikuyu hasta para regalar. Hay diferentes malas hierbas, pero no parece importante, será fácil eliminarlas..
El problema principal tengo clarísimo que es que el suelo está megacompactado. Este otoño ha sido mucho más caluroso de lo habitual y he regado mucho más, así que el problema es que las raíces se han muerto por exceso de agua y falta de oxígeno.
Me confirmó también que lo poco que queda vivo es zoysia. Piensa que la parte peor podría recuperarse, aunque ahí discrepamos.. la otra especie que se sembró originariamente no se cual es, pero creo que no queda ya nada.. También me desaconsejó la Bermuda, porque en invierno se pone bastante fea.
En resumen, voy a dejar de eliminar el kikuyu. Me dijo que seguramente vino por los pájaros o por la máquina de podar de los jardineros (o ambos). Cada vez más vecinos lo están poniendo (y a otros les está entrando como a mi sin querer) así que batallar contra el va a ser un suplicio. Me dijo que eliminarlo es complicadísimo, porque hay que levantar mucha cantidad de tierra y aun asi es posible a medio plazo vuelvan a resurgir de las profundidades nuevas raíces.. Por no hablar de lo caro que sería quitarlo..
El kikuyu en invierno está verdísimo. Me dijo que su problema más que el frío es la falta de luz. Eso lo he comprobado porque tengo un trozo de unos 16-18 metros cuadrados que tiene un árbol bastante grande en el centro y tiene algo de kikuyu y estos meses de pocas horas de sol más la sombra del árbol, está muy controlado. En verano recuerdo que quitarlo costaba mucho más y se extendía una barbaridad de rápido..
De momento estoy eliminando materia inerte de forma suave. Solo con eso ya he notado cierta mejoría en la zoysia.
En cuanto haga calorcito voy a escarificar la zoysia y recebar. También intentaré airear la tierra lo máximo posible. En principio a mano, salvo que encuentre donde alquilar un cacharro "quita salchichas" elçectrico o de gasolina, que lo dudo... De momento solo he encontrado ésto:
Hay uno de tres en vez de dos sacabocados, pero no lo tienen en ningún lado...
Y una vez hecho esto espero que la zoysia se recupere bastante y a partir de ahí a competir con el kikuyu, que imagino que a la larga ganará por goleada...
También voy a cambiar al menos dos circuitos de aspersores por difusores. En principio dejaré uno porque hay una zona que el aire le afecta más. En otro momento cuando lo tenga avanzado lo cuento por si a alguien le pudiera interesar. Por cierto adelanto que las toberas rvan de rain bird son cojonudas. Eso si, cuestan un huevo...
Saludos.
PD: El técnico quiere venderme tepes de zoysia, pero ya le dije que necesito un par de vidas más para pagarlos..
