Guía de cuidados del césped de clima templado
Publicado: Mié Ene 25, 2023 3:57 pm
Este artículo pretende ser una guía práctica para el cuidado del césped de Clima templado.
La intención es proporcionar un resumen de las prácticas que harán que tu césped esté genial y también enlazar con artículos más detallados o vídeos de YouTube.
Niveles
Vamos a empezar con una aproximación de 3 niveles para que elijas el que se corresponda con el esfuerzo que le quieres dedicar y las ganas que tengas de trabajar.
Guía de renovación del césped
Bombardeo a discreción de nitrógeno en Otoño
Auditoría y cáculo del tiempo de riego
AVISO
Las prácticas varían entre césped de estación templada y cálida. Está guía está enfocada en césped de estación templada.
General
Estas prácticas generales sirven para TODOS los niveles.
Tengo una mala noticia, vas a tener malas hierbas en tu césped, quieras o no las va a haber. Lo único que puedes hacer es minimizar su aparición. El uso de pre-emergentes es más barato que matar las malas hierbas una vez que han crecido. Un césped muy denso en también una manera de prevenir las malas hierbas o de hacerles más difícil su crecimiento.
Buenas prácticas de riego
Calendario de matenimiento
Primavera
El césped está empezando a despertarse del parón invernal. Si ha nevado pueda haber zonas en las que se noten los círculos de la nieve. Un rastrillado suave ayudará a que penetre aire en el suelo pero con cuidado de no pasarse y dañar el césped. Limpia las hojas que haya podido traer el viento. Haz una revisión y puesta a punto del cortacésped, afila cuchillas, cambia aceite, etc. Intenta no abonar con mucho nitrógeno en este momento. El nitrógeno hará que crezca mucho, pero sacrificará los carbohidratos que las plantas guardan para pasar el verano. Ya sabes el precio a pagar. Intenta llevar un ritmo de crecimiento de unos 25mm a la semana. Si finalmente te decides por echar nitrógeno usa una dosis baja de un abono de liberación rápida como urea (estarás haciendo la técnica de «Spoon feeding») y mide lo que crece el césped. Cuando las temperaturas vayan subiendo la materia orgánica que está en el suelo poco a poco se irá descomponiendo y dará nitrógeno de forma natural al césped. Cuanto más al sur estés y más altas sean las temperatura de tu zona es más probable que necesites aplicar nitrógeno durante la primavera.
«Soy nuevo», «me acabo de mudar», «No he abonado con nitrógeno en Otoño», «Voy a renovar mi césped» o «mi césped está muy dañado tras el invierno». En este caso sí, trata de hacer que crezca. Si usas la técnica del «spoon feeding» te permitirá ajustarte semanalmente a las condiciones ambientales, lluvias, frío, calor, etc.
Lista de tareas para la primavera:
Verano
Si seguiste las prácticas descritas en Bombardeo a discreción de Nitrogeno, es probable que necesites muy poco o nada de nitrógeno. A finales de mayo puedes abonar con un abono de liberación lenta. Algunos usamos ferticésped (Tiene materia orgánica y es difícil quemar el césped el césped.), pero quizás hayas probado otro que te gusta más.
Nivel 1 - Continua segando y regando para mantener el césped vivo.
Nivel 2 - Junio y Julio normalmente no necesitan mucho nitrógeno, el césped intenta sobrevivir al calor y la sequía del verano. El nitrógeno hará que el césped crezca en condiciones que no son ideales para ello. Sigue segando y afila tus cuchillas. Si no es un verano muy caluroso quizás puedas echar un poco de nitrógeno.
Nivel 3 - Si tienes riego automático puedes ayudar mucho a tu césped y mantenerlo fuera de su inactividad veraniega. En Junio y Julio puedes abonar con una dosis muy ligera de nitrógeno. Vigila el césped mucho crecimiento y mucha agua pueden dar lugar a hongos, busca un punto intermedio.
Otoño
El Otoño es la mejor época para el césped. Deja de hacer tanto calor como en verano y empiezan a aparecer las lluvias. En esta época el césped tendrá hambre, necesita nitrógeno, y es la mejor época para que crezca y densifique. Durante el Otoño el césped guardará energía en las raíces de cara al invierno.
Todos lo niveles - Las tareas del Otoño están listadas en este artículo. Bombardeo a discreción de Nitrogeno
Es la mejor época para quitar todas las hierbas anuales de invierno (por ejemplo el diente de león). Aprovechan para crecer y desarrollar unas buenas raíces que les permita pasar el invierno. Es el momento de acabar con ellas.
Niveles 2 y 3 - Poa annua es una mala hierba que crece en Otoño, sobrevive al invierno y en primavera alcanza su máximo esplendor. La mejor forma de acabar con ella es usar un herbicida pre-emergente al principio de de Otoño, finales de Agosto - principios de Septiembre, depende de donde vivas te tocará antes o después. Cuanto más al sur vivas más te interesa hacer dos aplicaciones y extender la protección durante el invierno también.
Invierno
Tiempo de ver la tele y planificar el próximo año, también puede ver como los que tienen césped de estación cálida trabajan en él.
Otros aspectos a tener en cuenta
Renovaciones y resiembras
Primavera no es la mejor época para sembrar tu césped. Llueve más y es difícil mantener a las nuevas plantas vivas durante el verano. La mejor época para hacer una renovación es a finales de verano (De mitad de Agosot hacia delante). Puedes estar impaciente y quieres renovar tu césped en Marzo. Sí, el jardín tiene una pinta desastrosa y quieres hacer algo para remediarlo y tener algo que enseñar a tus visitas, pero lo más probable es que tires el dinero en semillas. Céntrate en las prácticas listadas o para hacer una renovación espera al Otoño.
Como siempre hay excepciones, puede ser que acabes de comprar tu casa, te han hecho un agujero en el jardín, etc. Es posible hacer renovaciones en Primavera pero tienes que ser muy estricto con el riego y/o tener riego automático.
Niveles 2,5 - 3 Renovaciones de césped
Para hacer una renovación es recomendable haber estado al menos 1 año con buenas prácticas y experiencia. Esto quiere decir que usas bien el pulverizador, tienes medios para mentener la tierra húmeda y puedes identificar los típicos hongos para poder hacerles frente. Mucha gente hace renovaciones pero fallan porque de repente llueve torrencialmente y acaban con un bonito patio embarrado. No digas que nadie te lo advirtió jeje, de todas formas aquí tienes la guía de renovación de césped
Airear el césped
Es un tema peliaguido con muchas opiniones a favor y en contra.
A favor:
Referencias
https://turf.purdue.edu/tips/2009/02202 ... gence.html
https://purdueturftips.blogspot.com/201 ... -from.html
https://www.extension.purdue.edu/extmedia/AY/AY-8-W.pdf
https://www.extension.purdue.edu/extmed ... Y-27-W.pdf
https://www.greencastonline.com/tools/soil-temperature
Esta guía es una traducción y adaptación con permiso del autor de Cool Season Lawn Guide y se distribuye bajo la misma licencia.
Creative Commons — Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International — CC BY-NC-SA 4.0
La intención es proporcionar un resumen de las prácticas que harán que tu césped esté genial y también enlazar con artículos más detallados o vídeos de YouTube.
Niveles
Vamos a empezar con una aproximación de 3 niveles para que elijas el que se corresponda con el esfuerzo que le quieres dedicar y las ganas que tengas de trabajar.
- Nivel 1 - Sólo quiero tener algo verde - Este es el nivel más básico. Con el mínimo esfuerzo conseguirás tener el mejor césped de los vecinos que te rodean. Con unas simples prácticas, y evitar algunos errores, tendrás un césped decente. Se asume aquí, que usarás productos de grandes superficies. Este nivel es un buen punto de partida si eres nuevo en el cuidado del césped y no tienes mucho tiempo para leer y dedicar al césped. Recuerdanos que has elegido este nivel porque se nos suele olvidar ya que nos gusta más el 2 y el 3
- Nivel 2 - El césped de los anuncios de TV - Sí, definitivamente tu césped es de un verde más intenso. Tu vecino te preguntará cosas para que le expliques como consigues tenerlo así y se interesará por él. El nivel de esfuerzo y dedicación crecen pero tendrás el mejor césped de tu barrio. Este nivel utiliza lo mejor de los dos mundos.
- Nivel 3 - Césped de un campo de fútbol - Buscas que cultivar se adapta mejor a tu zona. Haces renovación de tu césped (matando todo y empezando desde cero). Cortas el césped al menos 2 veces a la semana y si lo cortases a diario no te sonaría tan extraño. En este nivel el césped debe estar completamente nivelado y no se admiten malas hierbas. El riesgo es mayor, así como el compromiso y la dedicación, pero también lo son sus recompensas. No pases a este nivel hasta que hayas dominado el nivel 2 durante al menos un año.
Guía de renovación del césped
Bombardeo a discreción de nitrógeno en Otoño
Auditoría y cáculo del tiempo de riego
AVISO
Las prácticas varían entre césped de estación templada y cálida. Está guía está enfocada en césped de estación templada.
General
Estas prácticas generales sirven para TODOS los niveles.
- Una de las primeras cosas que tienes que hacer es conocer el tamaño de tu césped o de la zona donde lo vas a tener. Esto te ayudará a calcular la cantidad de producto que necesitas (abono, herbicidas, etc). Puedes usar la herramienta de medición de google para medir distancias. Recuerda añadir en tu perfil el tamaño de tu césped, ayudará a otros usuarios a la hora de responder tus dudas.
- Haz un analísis de nutrientes de tu suelo. El suelo aporta nutrientes a tu césped. Conseguir un balance de nutrientes hará una buena base de la que partir. Aunque este paso no es necesario, si que es recomendable. Entender el suelo que tienes también te ayudará a saber como regar o abonar (arenoso = más frecuente)
- Mantén las cuchillas de tu cortacésped afiladas. Reducirá el daño a las hojas y la necesidad hídrica (especialmente durante el verano). Una buena medida es afilarlas cada 2 meses. En este vídeo te enseñan como hacerlo.
- Para la mayoría de especies puedes segar a unos 8-9 cm durante el verano e ir bajando progresivamente a 6 cm en Otoño para después a lo largo de la Primavera volver a subir gradualmente a los 8-9cm. Un césped cortado más alto resistirá mejor el verano porque protegerá el suelo del calor. Pero un césped muy largo tampoco es bueno puede puede ser propicio a hongos al retener más humedad. Procura no segar más de 1/3 de la altura de corte, por ejemplo para mantener la altura de corte a 9cm debería medir como mucho unos 12 cm a la hora de la siega.
- No guardes los recortes del césped haz «mulching». Los recortes tienen nutrientes y haciendo «mulching» los devuelves al suelo y también ayuda a tener más materia orgánica en el suelo. Cuando el césped está muy alto puede ser bueno recoger los recortes para que no se queden encima del césped.
- Haz «mulching» con las hojas de los árboles, te ahorras el esfuerzo de quitarlas y además son nutrientes gratis. Pasa con el cortacésped por encima de las hojas varias veces. En un par de semanas desapacerán. Como hacer mulching.
- Encontrar abonos, y material a buen precio es complicado, haz compras con algún vecino y ahorra en costos. Las bolsas de abono de 25 kilos son más baratas. Puedes encontrar arena lavada de río (de 0,6mm) a unos 30 o 40 céntimos el saco en sitios de materiales de construcción.
- Haz una auditoría de riego y aprende cuanto tiempo tienes que regar y la cantidad de agua que pones en tu césped. Te ayudará no solo a regar sino también para aplicar productos como ácido húmico o algas.
- Empieza un diario en el foro. Escribe lo que le haces a tu césped y cuando (abonados, cortes, herbicidas, etc). Te ayudará a entender los herrores y a hacer un seguimiento del los niveles nitrógeno que aplicas. Yo uso una aplicaion web (https://lawntrack.app/) para llevar un seguimiento.
Tengo una mala noticia, vas a tener malas hierbas en tu césped, quieras o no las va a haber. Lo único que puedes hacer es minimizar su aparición. El uso de pre-emergentes es más barato que matar las malas hierbas una vez que han crecido. Un césped muy denso en también una manera de prevenir las malas hierbas o de hacerles más difícil su crecimiento.
- Tanto las malas hierbas que quieras quitar como el césped deben estar en crecimeinto activo para absorver bien el herbicida. Evita las altas temperaturas y sequías. Echa un poco de nitrógeno si no están creciendo mucho.
- Si son pocas las malas hierbas seguramente te vaya mejor arrancarlas a mano que usar herbicidas.
- Primera línea de ataque - herbicida de hoja ancha - Esto te quitará la mayoría de malas hierbas como tréboles, diente de león, etc. Elegir el momento adecuado es muy importante, echa los productos cuando el césped esté en crecimiento activo. Lee las etiquetas y no uses más producto del estrictamente necesario.
- Si eso noi funciona puedes usar un pincel mojado en glifosato y mojar las hojas de la planta.
- Utiliza los pulverizadores para distintos productos, uno para glifosato y otro para herbicidas de hoja ancha por ejemplo y no los mezcles.
Buenas prácticas de riego
- El objetivo es regar alrededor de 25mm de agua por semana de una vez. Esto promueve raíces más profundas. En verano regar alrededor de 50mm a la semana, unos 12mm cada dos días o 6 mm al día (sí, 50mm por semana es normal en el verano). Para hacer el cálculo usa un par de latas de atún vacías o cualquier recipiente regular para medir cuánto tiempo debes poner tu riego. Coloca las latas en el área que estás regando y cronometra cuánto tarda en llenarse (la lata de atún es ~ 25mm). Un aspersor de impacto tardará mucho más tiempo en llenar a 25mm mientras que unos difusores.
- Riega por la mañana antes de que empiece a dar el sol en tu césped para evitar que que salgan hongos. La peor hora para regar es de 18 - 21h porque quedará el césped húmedo toda la noche. Un césped húmedo y caliente es la combinación perfecta para atraer hongos.
- Trata de tener un riego con cobertura de aspersor a aspesor. Los aspersores echan agua lejos de ellos pero no cerca de ellos. Se debe usar otro aspersor para regar el primero. Puedes visitar la web irrigationtutorials para obtener mucha más información sobre riego.
Calendario de matenimiento
Primavera
El césped está empezando a despertarse del parón invernal. Si ha nevado pueda haber zonas en las que se noten los círculos de la nieve. Un rastrillado suave ayudará a que penetre aire en el suelo pero con cuidado de no pasarse y dañar el césped. Limpia las hojas que haya podido traer el viento. Haz una revisión y puesta a punto del cortacésped, afila cuchillas, cambia aceite, etc. Intenta no abonar con mucho nitrógeno en este momento. El nitrógeno hará que crezca mucho, pero sacrificará los carbohidratos que las plantas guardan para pasar el verano. Ya sabes el precio a pagar. Intenta llevar un ritmo de crecimiento de unos 25mm a la semana. Si finalmente te decides por echar nitrógeno usa una dosis baja de un abono de liberación rápida como urea (estarás haciendo la técnica de «Spoon feeding») y mide lo que crece el césped. Cuando las temperaturas vayan subiendo la materia orgánica que está en el suelo poco a poco se irá descomponiendo y dará nitrógeno de forma natural al césped. Cuanto más al sur estés y más altas sean las temperatura de tu zona es más probable que necesites aplicar nitrógeno durante la primavera.
«Soy nuevo», «me acabo de mudar», «No he abonado con nitrógeno en Otoño», «Voy a renovar mi césped» o «mi césped está muy dañado tras el invierno». En este caso sí, trata de hacer que crezca. Si usas la técnica del «spoon feeding» te permitirá ajustarte semanalmente a las condiciones ambientales, lluvias, frío, calor, etc.
Lista de tareas para la primavera:
- Si los grubs han sido un problema anteriormente, es el momento justo para prevenirlos.
- Si vas a hacer test de nutrientes del suelo es el momento de recolectar muestras y enviarlas al laboratorio.
- Nivel 3 - Es posible que veas poa annua. Si has usado pre-emergentes en Otoño y las pocas que había las ha matado, debería ser cosa de unas pocas plantas que se pueden quitar con la mano. Si no, puedes usar callisto (cuyo ingrediente activo es la mesotriona) y hacer una aplicación a todo el cesṕed. Las plantulas de poa annua se volverán de color blanco y te será más fácil identificarlas para arrancarlas. Podrás hacer un tratamiento más focalizado cada 2 semanas. Otra opción es usar un producto cuyo ingrediente activo sea el etofumesato.
- Aplica un pre-emergente.
Es una de las tareas clave para controlar las hierbas anuales de verano (crabgrass o digitaria). Es más fácil y más barato prevenir hierbas que no quieres que germinen que matarlas a posteriori. Un pre-emergente puede durar un par de meses y crea una barrera que impide el desarrollo de las nuevas semillas (de todas, las «malas» y también las «buenas»). Una referencia para saber cuando aplicar el pre-emergente es al llevar 4 o 5 días con la temperatura del suelo a unos 10ºC. Para saber la temperatura del suelo puedes consultar una herramienta externa como esta o comprar un termómetro de cocina para pincharlo en el suelo.
Verano
Si seguiste las prácticas descritas en Bombardeo a discreción de Nitrogeno, es probable que necesites muy poco o nada de nitrógeno. A finales de mayo puedes abonar con un abono de liberación lenta. Algunos usamos ferticésped (Tiene materia orgánica y es difícil quemar el césped el césped.), pero quizás hayas probado otro que te gusta más.
Nivel 1 - Continua segando y regando para mantener el césped vivo.
Nivel 2 - Junio y Julio normalmente no necesitan mucho nitrógeno, el césped intenta sobrevivir al calor y la sequía del verano. El nitrógeno hará que el césped crezca en condiciones que no son ideales para ello. Sigue segando y afila tus cuchillas. Si no es un verano muy caluroso quizás puedas echar un poco de nitrógeno.
Nivel 3 - Si tienes riego automático puedes ayudar mucho a tu césped y mantenerlo fuera de su inactividad veraniega. En Junio y Julio puedes abonar con una dosis muy ligera de nitrógeno. Vigila el césped mucho crecimiento y mucha agua pueden dar lugar a hongos, busca un punto intermedio.
Otoño
El Otoño es la mejor época para el césped. Deja de hacer tanto calor como en verano y empiezan a aparecer las lluvias. En esta época el césped tendrá hambre, necesita nitrógeno, y es la mejor época para que crezca y densifique. Durante el Otoño el césped guardará energía en las raíces de cara al invierno.
Todos lo niveles - Las tareas del Otoño están listadas en este artículo. Bombardeo a discreción de Nitrogeno
Es la mejor época para quitar todas las hierbas anuales de invierno (por ejemplo el diente de león). Aprovechan para crecer y desarrollar unas buenas raíces que les permita pasar el invierno. Es el momento de acabar con ellas.
Niveles 2 y 3 - Poa annua es una mala hierba que crece en Otoño, sobrevive al invierno y en primavera alcanza su máximo esplendor. La mejor forma de acabar con ella es usar un herbicida pre-emergente al principio de de Otoño, finales de Agosto - principios de Septiembre, depende de donde vivas te tocará antes o después. Cuanto más al sur vivas más te interesa hacer dos aplicaciones y extender la protección durante el invierno también.
Invierno
Tiempo de ver la tele y planificar el próximo año, también puede ver como los que tienen césped de estación cálida trabajan en él.
Otros aspectos a tener en cuenta
Renovaciones y resiembras
Primavera no es la mejor época para sembrar tu césped. Llueve más y es difícil mantener a las nuevas plantas vivas durante el verano. La mejor época para hacer una renovación es a finales de verano (De mitad de Agosot hacia delante). Puedes estar impaciente y quieres renovar tu césped en Marzo. Sí, el jardín tiene una pinta desastrosa y quieres hacer algo para remediarlo y tener algo que enseñar a tus visitas, pero lo más probable es que tires el dinero en semillas. Céntrate en las prácticas listadas o para hacer una renovación espera al Otoño.
Como siempre hay excepciones, puede ser que acabes de comprar tu casa, te han hecho un agujero en el jardín, etc. Es posible hacer renovaciones en Primavera pero tienes que ser muy estricto con el riego y/o tener riego automático.
Niveles 2,5 - 3 Renovaciones de césped
Para hacer una renovación es recomendable haber estado al menos 1 año con buenas prácticas y experiencia. Esto quiere decir que usas bien el pulverizador, tienes medios para mentener la tierra húmeda y puedes identificar los típicos hongos para poder hacerles frente. Mucha gente hace renovaciones pero fallan porque de repente llueve torrencialmente y acaban con un bonito patio embarrado. No digas que nadie te lo advirtió jeje, de todas formas aquí tienes la guía de renovación de césped
Airear el césped
Es un tema peliaguido con muchas opiniones a favor y en contra.
A favor:
- Hacerlo bien con muchos agujeros hará que el suelo reciba más oxígeno.
- Romperá la capa de «thatch».
- Reduce la compactación.
- Incrementa el crecimeinto de las raices.
- Te permite añadir materia orgánica al suelo.
- Expones el suelo para que crezcan malas hierbas.
- Si has usado un pre-emergente, hará su uso ineficaz pues rompe la barrera que genera.
- En un buen suelo no es necesario si tienes lombrices ellas harán el trabajo por tí.
- Los agujeros tienes que ser profundos entre 5 y 8 cm. Tienes máquinas que hacen bien el trabajo, también existen aireadores manuales pero tendrás que hacer muchos agujeros por metro cuadrado, si tienes un jardín grande será mucho trabajo.
- El césped debe estar en crecimiento, esto es en Primavera o en Otoño para que se pueda recuperar.
Referencias
https://turf.purdue.edu/tips/2009/02202 ... gence.html
https://purdueturftips.blogspot.com/201 ... -from.html
https://www.extension.purdue.edu/extmedia/AY/AY-8-W.pdf
https://www.extension.purdue.edu/extmed ... Y-27-W.pdf
https://www.greencastonline.com/tools/soil-temperature
Esta guía es una traducción y adaptación con permiso del autor de Cool Season Lawn Guide y se distribuye bajo la misma licencia.
Creative Commons — Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International — CC BY-NC-SA 4.0