Abonado con urea y spoon feeding

Foro general sobre césped tanto de clima templado como de clima cálido. Plantea aquí tus dudas o abre cualquier tema relacionado con el césped.
tatovski
Mensajes: 205
Registrado: Mar Ene 17, 2023 12:31 pm
Ubicación: Illescas
Tamaño del césped: 50 m2
Cortacésped: G24X2LM26k2X
Has thanked: 1 time
Been thanked: 2 times

Como las proporciones las he sacado de un foro y unos artículos de una Universidad de USA, pongo cálculos completos por si la pifio que se puedad repasar porque el sistema imperial es un tostón:


Cantidad de la que partimos 1 lb de N para 1000sqft al mes a repartir en 2 o 4 semanas/aplicaciones, haremos cálculo semanal: 0,25lb N/ksqft (ksqft son 1000 pies cuadrados) pasamos de lb y ksqft a gr y m2 respectivamente, quedaría 113 gr N/ 92,903 m2. La dosis de N para 100m2 quedaría en 121,63gr. Ojo esto es de Nitrógeno, no de urea, la concentración de N en la urea es del 46%, con lo cual necesitariamos para 100 m2 (redondenado 1 gr):
  • 265gr de urea (46% de N).
  • 580gr de sulfato de amonio (21% de N).
NOTA: Este cáculo es semanal y para 100m2.


Como ejemplo práctico complementario añado mi caso, yo tengo más o menos 50m2, entonces sería aproximadamente la mitad de lo calculado: 132gr de urea y suelo echar unos 110-115gr (prefiero que falte a que sobre). La ventaja de hacer los calculos con urea, y no con sulfato de amonio, es que la concentración es más o menos la mitad del total, los cálculos se simplifican.

¿Cómo aplicar la urea?
Para la mezcla yo uso un pulverizador de 5L(es uno de esos de mano de 20 euros bastante cutre). Para mi extensión me va bien ese volumen, ya hice pruebas el pasado otoño y no he quemado el césped más bien intento ir corto como dije arriba. Procedimiento que sigo:

Mezclo la urea en un litro de agua y la disuelvo, notarás que la mezcla se enfría considerablemente.
La vierto al tanque del pulverizador.
Relleno hasta los 5L.
Agito bien de nuevo y queda listo.

Ahora viene lo complicado, pulverizarlo igual por todas partes. Lo ideal es practicar con agua antes que con urea para que practices el ritmo de andar, cuando tienes que parar a darle presion al pulverizador (el mío por ejemplo es así), el recorrido etc. Yo, cuando siego, intento hacer rayas para que me ayuden a seguir un patrón.
Si en una pasada no terminas el tanque se puede hacer otra pasada en perpendicular, haciendo dos pasadas conseguirás una distribución más uniforme y homogénea, es lo que intento hacer yo. Cuando se aplique la urea mejor regar justo después para evitar que se queme el ccésped.

¿Qué se pretende conseguir?
Aplicar pequeñas dosis de urea cada semana o cada dos semanas para controlar y promover mejor el crecimiento en la época donde mejores son las condiciones para que crezca el césped -> primavera y otoño (15-23º).
Por ejemplo, esta semana que hemos tenido casi temperaturas negativas por mi zona no he echado urea. En cuanto suban las temperaturas volveré al lío.
Existen aplicaciones de móvil[3] y webs[1][3] que te dicen cuando es la mejor época para hacer este tipo de cosas según la zona donde vives con el histórico de temperaturas:

Imagen

Cuidado, abonar solo con urea no es bueno, yo uso principalmente ferticesped, y complemento en algunas épocas con la urea para hacer que mi césped crezca más rápido y espese. Hay tablas con las cantidades aproximadas de N que consume cada especie al año, hay que tener cuidado de no pasarse o se puede quemar... Las apps que puse antes también hacen un histórico de los nutrientes que le vas echando al césped.

Parece un poco tedioso, pero en cuanto te calculas las cantidades es darte un paseo cada semana por el jardín y de paso vigilas que no tenga enfermedades, malas hierbas, etc. Es importante tener en cuenta que al hacer esto probablemente tengas que segar dos veces por semana para no romper la regla de 1/3.


La urea que he utilizado es esta soluble en agua.

Saludos.

[1] https://www.syngentaturf.com.au/growing ... calculator
[2] https://foro.infojardin.com/threads/dia ... st-1938501
[3] https://lawntrack.app/

Este mensaje fue originalmente escrito en infojardin y esta es una adaptación del mismo escrita por el mismo autor.
Responder