Diario del Cesped Schwenk
-
- Mensajes: 65
- Registrado: Lun Feb 13, 2023 12:09 pm
- Ubicación: Arroyomolinos Madrid
- Tamaño del césped: 150
- Cortacésped: Einhell GC-EM 1743 HW
- Has thanked: 2 times
Al final tras los "disturbios torrenciales" de lluvia que me dejó todo el jardin como una piscina y luego como remate una lluvia de barro pues llevo toda la semana limpiando todo el patio, piscina, etc. y solo he podido segarlo pero nada más..a ver si mañana sacamos un ratito para echar la urea y seefeed y daremos un primer riego que ya se nota que el cesped tiene sed (y eso que ha caido mas de 115mm acumulados la semana pasada jejeje)
-
- Mensajes: 65
- Registrado: Lun Feb 13, 2023 12:09 pm
- Ubicación: Arroyomolinos Madrid
- Tamaño del césped: 150
- Cortacésped: Einhell GC-EM 1743 HW
- Has thanked: 2 times
Hoy segado a 6, ha crecido en unos dias que no veas, lluvia sol etc....tambien he aprovechado para echar insecticida pq tengo verdaderamente una plaga que flipas de las tipulas ahora...al pasar el cortacesped era increible la cantidad de tipulas volando por el jardin...a ver si hace su efecto estos dias Ya os contaré.
-
- Mensajes: 65
- Registrado: Lun Feb 13, 2023 12:09 pm
- Ubicación: Arroyomolinos Madrid
- Tamaño del césped: 150
- Cortacésped: Einhell GC-EM 1743 HW
- Has thanked: 2 times
Serán lentos alli pq a mi se me escapan jajaja
Decirte que al menos las tipulas vivas no ha tenido efecto....y siguen saliendo hoyos de las larvas...seguramente echaré otra caja la semana que viene

-
- Mensajes: 205
- Registrado: Mar Ene 17, 2023 12:31 pm
- Ubicación: Illescas
- Tamaño del césped: 50 m2
- Cortacésped: G24X2LM26k2X
- Has thanked: 1 time
- Been thanked: 2 times
Alguna típula se ha llevado algun pisotón o una patada voladora en mi jardín.Schwenk escribió: Jue Sep 14, 2023 3:48 pmSerán lentos alli pq a mi se me escapan jajaja
Decirte que al menos las tipulas vivas no ha tenido efecto....y siguen saliendo hoyos de las larvas...seguramente echaré otra caja la semana que viene![]()
¿Son como unas bolas de cebo? No sé si no tendrás que regar un poco para humedecer....
Prueba a echarlo al anochecer que es cuando suelen salir.
-
- Mensajes: 65
- Registrado: Lun Feb 13, 2023 12:09 pm
- Ubicación: Arroyomolinos Madrid
- Tamaño del césped: 150
- Cortacésped: Einhell GC-EM 1743 HW
- Has thanked: 2 times
Jeje, es lo que llevo haciendo desde algunos dias...voy dando paseos por el jardin para pisotearlos...y encima, siendo chalet de esquina y blanco, pues en la fachada lateral se ponen muchos (y ya están haciendo parjeas) y los voy matando una a una.tatovski escribió: Jue Sep 14, 2023 4:45 pmAlguna típula se ha llevado algun pisotón o una patada voladora en mi jardín.Schwenk escribió: Jue Sep 14, 2023 3:48 pmSerán lentos alli pq a mi se me escapan jajaja
Decirte que al menos las tipulas vivas no ha tenido efecto....y siguen saliendo hoyos de las larvas...seguramente echaré otra caja la semana que viene![]()
¿Son como unas bolas de cebo? No sé si no tendrás que regar un poco para humedecer....
Prueba a echarlo al anochecer que es cuando suelen salir.
Es un insecticida granulado que eché efectivamente en el anochecer, pero efecto cero ha tenido; Anoche llegué a casa y habia cientas en la fachada

Mañana a la tarde echaré otra caja...
-
- Mensajes: 65
- Registrado: Lun Feb 13, 2023 12:09 pm
- Ubicación: Arroyomolinos Madrid
- Tamaño del césped: 150
- Cortacésped: Einhell GC-EM 1743 HW
- Has thanked: 2 times
Llegó el finde, con un calor sofocante, para empezar con la renovacion. Cortar al minimo, cepillado 2 veces pero no salia mucho la verdad, decidí no escarificar ya que por el paso de la aireadora ya me habia dejado surcos estilo escarificadora para no dañar mas el cesped
Al final he necesitado 13 sacos de mantillo mezclado con 54 sacos de arena para recebar todo el cesped, lo nivelé con un pallet y despues (Ayer) ya terminé de recebar el lateral, delantero y finalmente unos 5 kg de semillas por los 150m2 de terreno que tengo. Removiendo ligeramente con un rastrillo, pasado un rulo y esta mañana reganado a tope que ya llevaba muuucho tiempo sin regar (tb para ver si podia matar el resto de POA annua y hierbas varias).
Aqui una foto tomada de hoy tras el primer riego...por el calor que está haciendo estaré haciendo riegos cortitas a las 12, 15 y 18 lo mas seguro..lo iré controlando:

Al final he necesitado 13 sacos de mantillo mezclado con 54 sacos de arena para recebar todo el cesped, lo nivelé con un pallet y despues (Ayer) ya terminé de recebar el lateral, delantero y finalmente unos 5 kg de semillas por los 150m2 de terreno que tengo. Removiendo ligeramente con un rastrillo, pasado un rulo y esta mañana reganado a tope que ya llevaba muuucho tiempo sin regar (tb para ver si podia matar el resto de POA annua y hierbas varias).
Aqui una foto tomada de hoy tras el primer riego...por el calor que está haciendo estaré haciendo riegos cortitas a las 12, 15 y 18 lo mas seguro..lo iré controlando:

-
- Mensajes: 205
- Registrado: Mar Ene 17, 2023 12:31 pm
- Ubicación: Illescas
- Tamaño del césped: 50 m2
- Cortacésped: G24X2LM26k2X
- Has thanked: 1 time
- Been thanked: 2 times
Yo estoy regando con aspersores 15 minutos a las 8, 11, 13, 15 y 17. A partir de las 17 hay sombre... Y voy a quitar alguno mañana seguramente el de las 8
-
- Mensajes: 65
- Registrado: Lun Feb 13, 2023 12:09 pm
- Ubicación: Arroyomolinos Madrid
- Tamaño del césped: 150
- Cortacésped: Einhell GC-EM 1743 HW
- Has thanked: 2 times
yo tb he ido reduciendo el riego...ya tenia la mujer quejando que daba a laventana de la cocina jajaja
Ha crecido mazo estas 2,5 semanas, perohay algunas zonas que le está costando salir...muy raro....pero bueno, las lluvias de ayer se me inundó todo el patio y se nota que el cesped ha sufrido por el exceso de agua...a ver si se recupera un poquito y el domingo haré el primer corte a 7, abonar y un chute de seefeed/urea y toda la pesca
a ver si subo fotos que vaya cambioha pegado con la foto de arriba..buen finde!
Ha crecido mazo estas 2,5 semanas, perohay algunas zonas que le está costando salir...muy raro....pero bueno, las lluvias de ayer se me inundó todo el patio y se nota que el cesped ha sufrido por el exceso de agua...a ver si se recupera un poquito y el domingo haré el primer corte a 7, abonar y un chute de seefeed/urea y toda la pesca
a ver si subo fotos que vaya cambioha pegado con la foto de arriba..buen finde!
-
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
- Has thanked: 1 time
- Been thanked: 1 time
Buenos dias. Cuando has comentado lo de pisar las típulas, he pensado que con el cesped lo mas corto posible,
Igual era eficaz pasar un rodillo o bien una bombona de butano llena y apretando bien con el pie al rodar.
Igual era eficaz pasar un rodillo o bien una bombona de butano llena y apretando bien con el pie al rodar.
-
- Mensajes: 65
- Registrado: Lun Feb 13, 2023 12:09 pm
- Ubicación: Arroyomolinos Madrid
- Tamaño del césped: 150
- Cortacésped: Einhell GC-EM 1743 HW
- Has thanked: 2 times
es una plaga!!! de hecho, por las temperaturas que están haciendo parece que nunca se han ido y voy matando por decenas estas ultimas semanas.
El cesped está regulín, da igual el mantenimiento que hago despues del verano, amanece de pena y pasa muy mal el invierno (orientacion sur encima)...zonas completamente sin nada, e invadidadísima por la poa annua...todo el trabajo de quitarlo durante la termporada pasada y ha vuelto con más fuerza...sobre todo en las zonas sombrias, en el patio lateral que estimo un 30-40% es annua ahora y al fondo unos 25% es annua.
Podria aprovechar ahora que se destinga mejor que nunca por su color verdosa clarita vs el resto del cesped, pido un saco de semillas, recebo y a quitar con pico y pala TODO pero TODAS las zonas de annua en su mayor medida...no me apetece nada, pero es lo que hay si quiero "liberarme" de ello.
El cesped está regulín, da igual el mantenimiento que hago despues del verano, amanece de pena y pasa muy mal el invierno (orientacion sur encima)...zonas completamente sin nada, e invadidadísima por la poa annua...todo el trabajo de quitarlo durante la termporada pasada y ha vuelto con más fuerza...sobre todo en las zonas sombrias, en el patio lateral que estimo un 30-40% es annua ahora y al fondo unos 25% es annua.
Podria aprovechar ahora que se destinga mejor que nunca por su color verdosa clarita vs el resto del cesped, pido un saco de semillas, recebo y a quitar con pico y pala TODO pero TODAS las zonas de annua en su mayor medida...no me apetece nada, pero es lo que hay si quiero "liberarme" de ello.
-
- Mensajes: 205
- Registrado: Mar Ene 17, 2023 12:31 pm
- Ubicación: Illescas
- Tamaño del césped: 50 m2
- Cortacésped: G24X2LM26k2X
- Has thanked: 1 time
- Been thanked: 2 times
Hola,
yo no me mataría a quitarlas porque en Mayo se abrirá la ventana para que vuelvan a germinar...
Habría que ver como está pero... hay una cosa que voy a probar este año (a parte del pre-emergente), y es coger un pincel y pintar con glifosato las hojas de las plantas de poa annua que identifique al 100%. dividiré en cuadrados e iré poco a poco, al menos las que están más al sol porque dentro de nada empezarán a echar semillas....
Eso y darle una buena dosis de nitrógeno para que las plantas que me interesen sean las que salgan adelante y densifique bien.
En tu caso tal vez como sembraste tarde ahora lo veas un poco "raro", pero dale tiempo y comida, la experiencia que tube con la última renovación es que la siguiente primavera el césped está hambriento. La poa pratense y el raygrass comen que da gusto.
Se me olvidaba... sube la altura de corte, que a la poa annua le gusta que el césped esté cortito
yo no me mataría a quitarlas porque en Mayo se abrirá la ventana para que vuelvan a germinar...
Habría que ver como está pero... hay una cosa que voy a probar este año (a parte del pre-emergente), y es coger un pincel y pintar con glifosato las hojas de las plantas de poa annua que identifique al 100%. dividiré en cuadrados e iré poco a poco, al menos las que están más al sol porque dentro de nada empezarán a echar semillas....
Eso y darle una buena dosis de nitrógeno para que las plantas que me interesen sean las que salgan adelante y densifique bien.
En tu caso tal vez como sembraste tarde ahora lo veas un poco "raro", pero dale tiempo y comida, la experiencia que tube con la última renovación es que la siguiente primavera el césped está hambriento. La poa pratense y el raygrass comen que da gusto.
Se me olvidaba... sube la altura de corte, que a la poa annua le gusta que el césped esté cortito
-
- Mensajes: 65
- Registrado: Lun Feb 13, 2023 12:09 pm
- Ubicación: Arroyomolinos Madrid
- Tamaño del césped: 150
- Cortacésped: Einhell GC-EM 1743 HW
- Has thanked: 2 times
Gracias Tatovski...mision imposible por lo que me cuentas jajaja...iré a lo más facil, abonar a saco, echar urea, seafeed etc y que el cesped gane terreno a la poa segandolo alto jejeje
Yo esa mision que pintas tu...ufff, vaya paliza pero lo mas seguro lo mas eficaz...yo como aun tengo en mi lista de pendietes de hacer una renovacion por completo, pues seguramente la paliza me la pegaré matandolo todo y volver a sembrar todo nuevo en un futuro....lo veo ya como mision imposible.
creo que va a ser un año de "relax" tras pegarme una paliza (aun sigo) con la reforma de mi sotano, este primavera y verano queria "descansar" y disfrutar tal como está.
Yo esa mision que pintas tu...ufff, vaya paliza pero lo mas seguro lo mas eficaz...yo como aun tengo en mi lista de pendietes de hacer una renovacion por completo, pues seguramente la paliza me la pegaré matandolo todo y volver a sembrar todo nuevo en un futuro....lo veo ya como mision imposible.
creo que va a ser un año de "relax" tras pegarme una paliza (aun sigo) con la reforma de mi sotano, este primavera y verano queria "descansar" y disfrutar tal como está.
-
- Mensajes: 205
- Registrado: Mar Ene 17, 2023 12:31 pm
- Ubicación: Illescas
- Tamaño del césped: 50 m2
- Cortacésped: G24X2LM26k2X
- Has thanked: 1 time
- Been thanked: 2 times
Mira como tengo yo la zona que resembré, está bastante pobre la verdad.


Hay mucha poa annua porque en el muro se suben los pájaros y echan muchas semillas de las que comen por ahí. Creo que este año voy a jugarmela a preemergente en primavera e intentar resembrar en verano la zona de sombra.
Si no es mucho, creo que puedes ir arrancando plantas poco a poco o dividir por zonas. Si quitas plantas y quedan huecos, écha semillas si tienes de raygrass que enseguida te germinan.
Realmente creo que en este aspecto o se mete el pre-emergente como aliado o la manera de luchar es ir contra corriente y pegarte palizas en verano, pero no creo que merezca la pena, porque siempre vendrá algún pájaro con semillas... y como no estés encima se te va fuera de control para el año siguiente.


Hay mucha poa annua porque en el muro se suben los pájaros y echan muchas semillas de las que comen por ahí. Creo que este año voy a jugarmela a preemergente en primavera e intentar resembrar en verano la zona de sombra.
Si no es mucho, creo que puedes ir arrancando plantas poco a poco o dividir por zonas. Si quitas plantas y quedan huecos, écha semillas si tienes de raygrass que enseguida te germinan.
Realmente creo que en este aspecto o se mete el pre-emergente como aliado o la manera de luchar es ir contra corriente y pegarte palizas en verano, pero no creo que merezca la pena, porque siempre vendrá algún pájaro con semillas... y como no estés encima se te va fuera de control para el año siguiente.
-
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
- Has thanked: 1 time
- Been thanked: 1 time
Parece Tatovski que hay poa por las zonas claras, pero se ve bastante espeso. Yo tengo la suerte de no tener poa, y las malas hierbas son casi todas de hoja ancha y las he ido eliminando a mano y apenas hay. Tambien tenia malas hierbas de tipo gramas verde oscuro dispersas en tortas, que las he ido arrancando y aunque dejaron calvas, ya se han repoblado debla pradera. Queda alguna planta aislada pero son casi inapreciables y ya no quedan tortas compactas de grama como antes.tatovski escribió: Jue Mar 14, 2024 10:44 am Mira como tengo yo la zona que resembré, está bastante pobre la verdad.
Hay mucha poa annua porque en el muro se suben los pájaros y echan muchas semillas de las que comen por ahí. Creo que este año voy a jugarmela a preemergente en primavera e intentar resembrar en verano la zona de sombra.
Si no es mucho, creo que puedes ir arrancando plantas poco a poco o dividir por zonas. Si quitas plantas y quedan huecos, écha semillas si tienes de raygrass que enseguida te germinan.
Realmente creo que en este aspecto o se mete el pre-emergente como aliado o la manera de luchar es ir contra corriente y pegarte palizas en verano, pero no creo que merezca la pena, porque siempre vendrá algún pájaro con semillas... y como no estés encima se te va fuera de control para el año siguiente.
Lo siguiente que voy a exponer masbien es por si Schwenk puede coger alguna idea de las practicas que yo he llrvado a cabo para mejorar su cesped de forma económia y eficiente. Tampoco tengo típulas en esa zona, asi que no sabria como ayudarte, pero quizas las festucas y la hierba fina del pais sean mas resistentes que el lolium o el cesped que tienes sembrado. Lo que si he visto en algunas zonas de tus fotos, donde no sale bien la hierba, que el suelo parece muy apelmazado y rojizo como si fuera arcilla muy dura y tal vez deberias cavarlo, quitar una parte de esa tierra arcillosa y mezclarlo con recebo y volver a extenderlo nivelar y resembrarlo. Yo en mi zona respeté la pradera de hierba fina con treboles enanos siivestres que habia por zonas en el jardin y le añadí festucas de sombra en las calvas y bajo los árboles y los podé exteriormente reduciendo el diametro de la copa y podé las ramas exteriores mas caidas para que entrara mas luz debajo y ya mantengo los arboles asi. En donde seguia habiendo calvas o estaba muy claro y como mas hundido que el resto del suelo y quizá se encharcara mas, porque el pirineo es un cliima muy lluvioso, lo nivelé con unos carros de tierra de aluvion que es como limo muy fertil del que llega al borde del rio arrastrado por pequeños barrancos de cuando llueve y al final esas zonas ya niveladas se cubrieron con el propio cesped o pradera por ahijamiento, a base de siegas frecuentes al 3,5 o 4,5 para que llegue la luz a los brotes de hierba nuevos y agua suficiente. Al final, ya no gasto nada ya en sermillas ni en abonos y solamente hago siegas y riego en verano y está perfecto. Con la particularidad de que tiene mucho trebol en verano que lo disimulo con siegas frecuentes al 3,5 cm cortando las hojas del trebol, pero tengo el convencimiento de que el trebol es fundamental para mantener la pradera verde sana y muy espesa. Espero que alguna de mis practicas sea aplicable a tu terreno y consigas perfeccionar tu cesped. Se me olvidaba, lima las cuchillas del cortacesped de vez en cuando pero con cierta frecuencia porque la pradera sufre mucho menos con siegas repetídas y frecuentes, y ahija mas y el aspecto y nivelación del corte se ve mejor El ahijamiento es fundamental para mejorar el cesped y las praderas. Y cuidado con el escarificador, que la ultima vez lo destrocé en octubre a pesar de haberlo pasado a minina profundidad de las cuchillas y le ha costado mas de un año recuperarse por completo. Y pir último, una escardadora manual de calidad para arrancar malas hierbas es esencial, porque al menos en mi zona hay una margarita silvestre, bellis perennis, que echa rosetas de hojas redondas muy espesas en la base, que al juntarse varias plantas, impiden el crecimiento del cesped y lo ahogan debajo y al arrancarlas muy tarde dejan grandes calvas. Y luego el diente de leon, tarasacum dens leonis, que aunque no es tan dañino, es muy abundante y afea mucho el cesped o la pradera, lo aplasta bajo la roseta de hojas muy rastrera y no lo quita la segadora y a veces tambien se termina criando en colonias muy juntas y alcanza mucho desarrollo y desluce el jardin y hay que arrancar la raiz muy profunda con la escardadora selectiva de este tipo para que no renazca.
Un saludo.
