Diario de césped de Tatovski

Crea aquí tu diario, apunta lo que vas haciendo cada día para llevar un seguimiento y tener a mano tanto aciertos como errores. Ayudarás a que otros usuarios puedan ayudarte viendo tu progreso.
ebano1958
Mensajes: 85
Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
Has thanked: 1 time
Been thanked: 1 time

A veces ayuda a los que tenemos o hemos tenido mas problemas de cesped, ver esas calvitas en.quienes mejor lo manejais. Uno piensa, no está todo perdido. Es cuestion de no desfallecer y todo acaba mejorando. Un saludo y gracias pot las calvitas. Calvitas que a estas alturas, ya serán historia.
tatovski
Mensajes: 205
Registrado: Mar Ene 17, 2023 12:31 pm
Ubicación: Illescas
Tamaño del césped: 50 m2
Cortacésped: G24X2LM26k2X
Has thanked: 1 time
Been thanked: 2 times

Esto es una carrera de fondo, lo que hacemos en Otoño repercute en primavera y lo que hacemos en primavera repercute directamente en Verano y después en Otoño.
Unas veces vamos peor por dejadez y otras mejor jejeje Aún tengo calvas pero voy a resembrar todas porque viene calorcito y en 20 días puedo empezar a segar con regularidad.

Imagen

Imagen


Yo lo tengo lleno de poa annua por la zona de sombra, mi dilema ahora es si en verano matar esa zona entera y resembrar todo eso aprovechando que la poa annua estará muerta o dejar que se muera y jugar con el herbicida pre-emergente en Otoño y/o siguiente primavera.


Hoy le he vuelvo a echar easygreen, 1250 gr para aprovechar el clima que se nos viene. Este año le estoy prestando bastante más atención.
ebano1958
Mensajes: 85
Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
Has thanked: 1 time
Been thanked: 1 time

Que razón tienes en que el trabajo que vas haciendo, se nota a 6 meses vista, pero se nota muchísimo. Yo no sabia nada de cesped y en 7 años aprendiendo y cuidando este trozo de tierra lleno de treboles,, jaramagos y alfalfa al principio, he conseguido llegar a lo que es ahora, y cuidandolo en 3 ó 4 viajes al año, gracias a que se asemeja mucho a la hierba que hay aqui natural en el campo, aunque mejorada con cesped de sombra donde lo precisa, y se mantiene casi sola porque llueve mucho y solo hay que regar en verano.
Si tuvieras una pradera mas heterogenea como la que tengo yo, no te preocuparia la poa annua, que al fin y al cabo es una hierba mas de la pradera, aunque sea de coolor muy claro. Yo por suerte no la tengo o hay muy poca y no la veo en mi pradera. Igual este clima mas frio no le gusta. Tienes un tapete precioso, y 2 ó 3 calvas casi hacen bonito y te sirven para entretenerte en algo. Me recuerdan a las calvas redondas que se me quedaron el año pasado al arrancar unas tortas de una grama verde oscura. No se si era pata de gallina, calvas que se han rellenado ellas de mi pradera y ahira apenas queda alguna matta aislada de grama que cuando la detecto la arranco junto a las poquisimas malas hierbas que quedan. Y alguna calva que quedó en los bordes debla pradera he hecho trampa y la he tapado con una loseta de barro y no queda mal
tatovski
Mensajes: 205
Registrado: Mar Ene 17, 2023 12:31 pm
Ubicación: Illescas
Tamaño del césped: 50 m2
Cortacésped: G24X2LM26k2X
Has thanked: 1 time
Been thanked: 2 times

Hola,
fotos de esta mañana.

Imagen

Imagen


Tienes razón @ebano1958, a veces es mejor dejarlo seguir su curso. La pradera de mis padres está mas dejada a su bola y debo decir que está bastante bien. El tema es que aqui la poa annua me come todo el césped y en verano se seca... Como tengo una zona de sombra... pues es difícil luchar contra ella sin químicos. A ver que puedo hacer este año, tengo que darle al coco.
ebano1958
Mensajes: 85
Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
Has thanked: 1 time
Been thanked: 1 time

Si no puedes tú con la poa annua, nadie lo hará. No se que herbicida puede matarla sin atacar al cesped. Puede que exista alguno, o utilizando la dosis precisa. Hay unos herbicidas llamados preemergentes, que no se como se comportaran en el cesped, pero tal vez puedas utilizar alguno para gramineas, aprovechando la caracteristica de la poa annua de secarse en verano, y aplicar ese herbicida preemergente algo antes de la fecha de nacimiento de nuevas plantulas de poa annua a partir de las semillas existentes en el suelo. Ese herbicida no deberia afectar al cesped ya establecido desde hace mucho tiempo y deberia impedir la germinacion de las semillas de poa.
Mirando en la web, hablan de bensulida, que efectivamente se usa en preemegencia contra poa y el resto de monocotiledoneas anuales. Puedes probar en una zona del cesped pequeña en verano y si no le hace daño, tratar todo el cesped antes de la germinacion de las primeras plantulas de poa annua. Si no sabes en que fecha nace la poa, haz el tratamiento a final del verano y mira bien las indicaciones porque probablemente ponga la fecha ideal de aplicación. Un saludo.
Imagen
ebano1958
Mensajes: 85
Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
Has thanked: 1 time
Been thanked: 1 time

En este recorte de una web, dan a entender que en 2011 al menos, no estaba autorizado en España y eso puede ser un problema, porque los cespedes son casi todos tolerantes al herbicida, y me da la impresion de que es el único herbicida eficaz frente a poa annua.

Imagen

Ciertamente, es muy toxico y habría que aplicarlo con fuertes medidas de seguridad porque es un organofosforado y tal vez por eso no está autorizado en España.

Imagen
A esta web no se puede acceder pero en el buscador aparece este recorte. Y una vez vista la estructura y su toxicidad, casi mejor te recomiendo convivir con la poa annua que intentar destruirla con un producto tan peligroso. Yo pensaba que los organofosforados eran solamente insecticidas, pero no conocia ningun fitosanitario para plantas de este tipo de compuestos.
tatovski
Mensajes: 205
Registrado: Mar Ene 17, 2023 12:31 pm
Ubicación: Illescas
Tamaño del césped: 50 m2
Cortacésped: G24X2LM26k2X
Has thanked: 1 time
Been thanked: 2 times

Hola,

Gracias por la información. Ya tengo un herbicida y ya lo he echado. Es stomp aqua.

Para post emergencia hay uno que usan en campos de golf pero es carísimo. Hay otro que con varias dosis y con bajo porcentaje pone la planta de color blanco y te facilita luego quitarla.

Lo que voy a hacer es dejar avanzar en verano. Si veo que se quedan muchas calvas por la poa annua en zona de sombra allá por julio... entonces creo que voy a levantar ese trozo y siembro en suelo nuevo, tal y como hice con la arqueta. De este modo al menos podré echar pre emergente en otoño.

La poa annua que está por la zona de sol no me preocupa, se va a morir este verano
ebano1958
Mensajes: 85
Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
Has thanked: 1 time
Been thanked: 1 time

Si la poa annua preferentemente crece en zonas de sombra, tal vez tengas una solucion bastante buena y sencilla. Te voy a comentar mi experiencia con las calvas de sombra. Cuando se seque la poa y resiembres, tal vez podrias hacerlo con festuca rubra en las zonas de sombra y calvas de la poa en general, porque se adaptan muy bien y tras implantarse, se vuelven muy resistentes a plantas invasoras, si bien tienen el inconveniente que su crecimiento al germinar es muy lento y hay que regar mucho y tener paciencia hasta que se implantan completamente y se hacen las primeras siegas. A mi me han dado muy buen resultado en sombra hasta el punto que un jardinero profesional que vino este invierno a podar los arboles por arriba, se quedó alucinado de como está de tupido el cesped bajo los árboles y dijo que era muy dificil tenerlo así. Las festucas finas tienen muy buen aspecto visual, aunque son de un color verde brillante un poco mas claro que el raygrass a mi modo de verlo y se usan en cespedes ornamentales, son muy resistentes a la siega, sobre todas la variedad ovina. Y no vas a tener problema en cultivarlas teniendo el riego automatico y el cesped tan bien cuidado y con los conocimientos que tienes.
Esto entre comillas de despues, lo he copiado de Zulueta, si bien la semilla shadow de zulueta tiene un 35% de raygrass y un 65% de festucas finas y es el que yo he usado porque no encontré otro.
"Festucas Finas
Tienen un herbicida natural incorporado. Emiten un aminoácido llamado Meta-tirosina a través de las raíces y hacia el suelo. Cuando el aminoácido es absorbido por las raíces de las plantas competidoras, como la Digitaría y las hierbas de hoja ancha invasoras, provoca que mueran o que sufran retrasos del crecimiento, lo que le da a la Festuca la oportunidad de sobrepasar a las hierbas invasoras."
Esto puede ser muy interesante para controlar tambien la poa. Y lo que si he visto yo claramente, es que donde tengo implantada festuca rubra, apenas sale ninguna mala hierba, e incluso está libre de trébol.
En esta web aparece una marca rocalba que vende semillas puras de varias variedades de festuca rubra en sacos de 1kg a unos 8€ kg. Se pueden comprar 3 ó 4 sacos de variedades diferentes y mezclar para siembra
https://www.fitoagricola.es/productos/s ... -59527?p=2
Un saludo.
ebano1958
Mensajes: 85
Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
Has thanked: 1 time
Been thanked: 1 time

Esta me parece que es la mínima inversion para conseguir una mezcla de semillas exclusivamente festucas finas, porque todos los céspedes de sombra llevan entre un 35 y un 50% de raygrass, y eso no interesa para conseguir el máximo poder herbicida de las festucas de sombra y el mejor desarrollo vegetativo con falta de luz.

Imagen

En esa web hay mas opciones, pero mezclando esas 4 variedades para semilla, ya se consiguen las 4 que incluye zulueta como distintas variedades de festucas finas. Son validas tanto para sombra como para cespedes ornamentales.
Yo creo que este verano las voy a comprar, porque quiero sembrar unas esquinas y una zona junto a la casa que no tienen cesped.
tatovski
Mensajes: 205
Registrado: Mar Ene 17, 2023 12:31 pm
Ubicación: Illescas
Tamaño del césped: 50 m2
Cortacésped: G24X2LM26k2X
Has thanked: 1 time
Been thanked: 2 times

Hola..
Sí, es una opción, ya tuve una mezcla con festuca rubra, la de zulueta classic. Pero le pasa como a la poa annua que es demasiado verde claro.
El problema que tengo en mi jardín es que la zona de sombra (llamemoslé así), tiene sombra la mayor parte del día pero hasta mayo por la inclinación de la tierra, en verano da el sol y tanto la poa annua como la festuca rubra se mueren. ¿qué pasa? que en los mejores momentos para la poa annua es cuando da la sombra y claro, se hace con ello rápidamente. Además está el tejado encima y es el lugar idóneo para que los pájaros suelten semillas... Como no tengo un herbicida para ello tengo que mover mi guerra al verano.

Pensando un poco, creo que en este caso no me vale echar herbicida total, ya que hay semillas en el suelo que germinarán tarde o temprano, me inclino más por coger un par de días la pala y levantar toda esa zona, echar tierra nueva, como hice con la arqueta, y echar semillas, no sé si echar solo de raygrass de las de mi mezcal o echar la misma mezcla 65% raygrass 35% poa pratense. Creo que si hago esto en Julio, para Septiembre podría echar pre-emergente y tener todo bastante tupido. Esta es mi teoría y tendría que darle una buena pensada aún porque requiere dejar una zona del jardín sin pisar durante 20 días en verano JAJAJA. Como no la precinte entre el perro y los niños se lo saltan.

Saludos.
ebano1958
Mensajes: 85
Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
Has thanked: 1 time
Been thanked: 1 time

Echar tierra nueva lo dices para eliminar semillas de poa annua. Eso requiere trabajo, dinero y tiempo. Y al final las semillas volveran a estar ahí. Es una pena que las festucas te parezcan demasiado verde claro como la poa annua. De poco te sirve wue yo te ponga una foto porque mis festucas estan sembradas en las calvas que habia hace unos años y a estas alturas estaran mezcladas con otras variedades de cesped, y de origen con el vallico que ya lo llevaba la semilla zulueta shadow. No se observa apenas dicerencia de color salvo una zona concreta que habria que hacer una foto muy buena para distinguirla. No se si habrá alguna de las variedades de festuca que sea de un verde mas intenso, porque lo que si está comprobado es que inhiben la germinación de especies monocotiledoneas como la poa. En cualquier caso, espero que tomes la decisión correcta y consigas eliminar esa lacra. Un saludo
tatovski
Mensajes: 205
Registrado: Mar Ene 17, 2023 12:31 pm
Ubicación: Illescas
Tamaño del césped: 50 m2
Cortacésped: G24X2LM26k2X
Has thanked: 1 time
Been thanked: 2 times

No es solo el color, es que en verano con el calor que hace aquí se mueren enseguida. Ten en cuenta que nos ponemos en 37 grados y por la noche 23...

Es complicado por eso dudo jeje
ebano1958
Mensajes: 85
Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
Has thanked: 1 time
Been thanked: 1 time

El clima mio es mucho mas fresco. Raramente pasa de 30 en verano salvo algún dia suelto y se ve que resiste mejor. Las noches son frescas. En cuanto al color si se notan zonas mas claras y mas oscuras. Pero para mi pradera, ese es el menor de los males y no tiene importancia. He hecho una ampliación de una foto en una zona que resembré con festucas de sombra zulueta shadow porque habia muchas calvas. Y se nota la variedad de verdes. Desconocía que las festucas finas no soportaban el fuerte calor aun manteniendo un riego suficiente, pero si tienes experiencia del pasado, no puedo discutirlo. Es una pena teniendo en cuenta sus propiedades anti malas hierbas.

Imagen

Aunque tal vez casi todo ya lo sabrás, he leido unas practicas que pueden incidir sobre la aparición o el control de la poa annua.
1°.- Un corte demasiado bajo de modo prolongado debilitará todo el césped y dará lugar a un aumento de la presencia de musgos, poa annua, etc.
2°.-Dejar que los restos caigan aumentará la resistencia del césped frente a la sequía, acompañada de un buen color en verano, aunque el césped será más vulnerable a las enfermedades y a la aparición de malas hierbas, poa anual y lombrices a largo plazo. Retirar los restos de siega sobre todo en el momento en que la poa produce cabezas florales reducirá el esparcimiento de semillas de poa viables y elimina muchas semillas de poa al aspirar los restos de siega.
Por lombrices no es nada malo ssino al contrario, salvo que hagan montones de tierra si hay demasiadas.
3.-Fijar la altura de corte alta: La Poa annua es una gramínea de tallo muy corto. Al cortar el césped alto, entre 7/10 cm, hace que sea difícil para la Poa anual sobrevivir (germinación y desarrollo en condiciones de poca luz y mayor competencia)Los céspedes con la hierba cortada mas alta tienden a tener muy pocos problemas de Poa annua. A casi nadie le gusta tener el cesped de 7 cm o mas pero es lo que dicen los entendidos.
4.-Evitar el exceso de riego: A la Poa annua le gustan las zonas húmedas y sombrías. Luchar contra ella regando profundamente y con poca frecuencia. Sus raíces poco profundas no podrán llegar hasta la humedad.
5.- fitosanitarios. En este enlace tienes una tabla con diversos productos efecctivos sobre todo en preemergencia ademas de algunos consejos de cultivo que ya te he puesto antes. Un saludo.
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:s ... ef5d40fb6a
tatovski
Mensajes: 205
Registrado: Mar Ene 17, 2023 12:31 pm
Ubicación: Illescas
Tamaño del césped: 50 m2
Cortacésped: G24X2LM26k2X
Has thanked: 1 time
Been thanked: 2 times

Hola,

Escribo para comentar avances. Los hongos tras echar el fungicida han desaparecido por completo, así que no he vuelto a echar nada.

En cuanto al césped se ha tupido todo bastante pero las calvas que resembré están perdiendo color, no sé si es por el calor o por falta de "comida" al ser jóvenes. Hoy voy a pulverizar urea por si acaso.

En otro orden de cosas, quitando poa annua en la zona de sombra levanté un poco el suelo y vi típulas dándose un festín. He levantado el suelo en un par de sitios próximos y no he visto más, sin embargo veo algunas abispas volando por la zona así que de momento voy a dedicarme a observar este hecho con la escopeta cargada por si acaso.


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Esta última de las calibrachoas, que es la única planta que he probado y me da flores desde primavera hasta otoño :) de hecho la morada es del año pasado.
Imagen
tatovski
Mensajes: 205
Registrado: Mar Ene 17, 2023 12:31 pm
Ubicación: Illescas
Tamaño del césped: 50 m2
Cortacésped: G24X2LM26k2X
Has thanked: 1 time
Been thanked: 2 times

Hola,

1250gr de easy green para que le dé caña las próximas dos semanas
He subido la altura de corte a unos 6cm
Responder