Goteo para macetas de terraza

Foro dedicado a la jardinería y al paisajismo.
Responder
ebano1958
Mensajes: 85
Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
Has thanked: 1 time
Been thanked: 1 time

Buenos dias. Estoy poniendo un sistema de riego por goteo en macetas de terraza con un programador y 2 lineas de tuberia para 2 hileras de macetas, aunque admite hasta 4 lineas. Mis dudas son que goteros montar en cada maceta segun tamaño. Pongo fotos de los goteros
Imagen
Se puede ir probando, pero si tuviera una idea previa me ahorraria muchas probaturas. Gracias
tatovski
Mensajes: 205
Registrado: Mar Ene 17, 2023 12:31 pm
Ubicación: Illescas
Tamaño del césped: 50 m2
Cortacésped: G24X2LM26k2X
Has thanked: 1 time
Been thanked: 2 times

Hola,
puff yo tengo goteo pero tengo hechos los agujeros en la manguera tal cual me temo que no te puedo ayudar esta vez.
ebano1958
Mensajes: 85
Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
Has thanked: 1 time
Been thanked: 1 time

Al final he comprado un tubo de 16 y voy a poner directamente pinchados los goteros. Mas caudal y mucho menos trabajo. Supongo que menos problemas. Ahora tengo otra duda con el programador, que no lo he probado porque me falta un codo en la salida de agua para que quede vertical el programador y no se estrangulen los tubos. Hay un casillero abajo a la derecha, que no veo forma de tocarlo y es next time 3 hours. Supongo que el gotero riega 3 veces al dia pero no estoy seguro. A ver si me lo aclaras. Pongo foto
Gracias
Imagen
ebano1958
Mensajes: 85
Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
Has thanked: 1 time
Been thanked: 1 time

Estas son las instrucciones en inglés pero no veo forma de tocar ese next time
Imagen

Estoy pensando si una vez en funcionamiento, ese dato se ajuste automáticamente en función de los otros datos programables. Cuando lo pruebe ya veré y lo comento. Me ha llegado el codo, pero ahora necesito teflón para que se quede apretado en posicion vertical.
tatovski
Mensajes: 205
Registrado: Mar Ene 17, 2023 12:31 pm
Ubicación: Illescas
Tamaño del césped: 50 m2
Cortacésped: G24X2LM26k2X
Has thanked: 1 time
Been thanked: 2 times

Yo tengo ni idea jeje,

Lo que suelo hacer en estos casos es prueba y error.
ebano1958
Mensajes: 85
Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
Has thanked: 1 time
Been thanked: 1 time

Ya lo tengo bien instalado. El ultimo casillero son las horas restantes hasta el siguiente riego. He puesto pilas alcalinas nuevas y ya no se apaga. Tambien he hecho derivaciones con microtubo para colocar muchos de los goteros pinchados a ras de tierra y una instalacion derivada a 3 macetas en otra tereaza alejada con un microtubo con llave y 3 goteros y otra salida para otras 3 macetas de interior y asi regar todas las macetas de la casa con un solo temporizador. Poco a poco he ido regulando cada gotero a su maceta si veia agua en el plato. La mejoria de casi todas las macetas frente al anterior riego a manguera ha sido brutal. Riego 5 minutos todo una vez al dia y parece suficiente. Y he puesto otra llave de paso en la derivación al interior para regular mejor el agua en el interior
ebano1958
Mensajes: 85
Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
Has thanked: 1 time
Been thanked: 1 time

Si alguien tiene alguna duda en microriego para macetas, de no saber nada hace unos días, he aprendido mucho de esta experiencia sobre material necesario, tipos de goteros y difusores y demas instrumentos, accesorios, y trucos en la instalacion y no tiene mas que preguntar aquí. Lo recomiendo para cualquiera que tenga macetas en casa tanto de interior como exterior, y no solamente como solución de emergencia para las vacaciones, sino ponerlo todo el año de forma estable y definitiva, susceptible siempre de cuantas mejoras, ajustes, reformas y ampliaciones sean necesarias.
Imagen

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen
ebano1958
Mensajes: 85
Registrado: Jue Oct 12, 2023 11:18 am
Has thanked: 1 time
Been thanked: 1 time

Después de 2 meses y pico de riego por goteo en las macetas, he sacado varias conclusiones. De 40 macetas instaladas, han fallecido solo 2. Una era una tomatera cherry que necesita mucho sol además de muchas agua y es difícil de mantener estando ausente y otra ha sido un narciso con bulbo por exceso de humedad. El resto de las plantas en maceta parecen una estampa ideal de plantas sin hojas secas y un aspecto exuberante de película. Lo considero un acierto total. Apenas se secan las hojas con más edad y la planta no hace más que crecer aumentando la fronda. Algunas hojas alcanzan una longitud desmesurada en estado verde y se caen. Pero no sé si puede considerarse riesgo excesivo. En fin, una experiencia gratificante, y el riego por goteo como emergencia para mi ausencia en verano, tengo que decir que ha llegado para quedarse de forma permanente, porque mejora a años luz el riego manual, es mucho más cómodo porque a veces da pereza regar y consume muchísima menos agua.
Imagen
Tengo que sujetar las hojas en el tiesto del rosal para que no arrastren por el suelo.

Imagen

Está palmera, Dracaena marginata variedad angustifolia, no es fácil de manejar y menos aún en exteriores. La rescaté de un piso abandonada por los inquilinos al irse. Tenía un sólo tronco pelado y tres ramas con 3 mechones en los extremos arriba. Y se ha convertido en un maravilla que no deja de echar troncos abajo con follaje a distintos niveles y nuevos brotes arriba.
tatovski
Mensajes: 205
Registrado: Mar Ene 17, 2023 12:31 pm
Ubicación: Illescas
Tamaño del césped: 50 m2
Cortacésped: G24X2LM26k2X
Has thanked: 1 time
Been thanked: 2 times

Yo me he cargado varias dracenas. Ya las he dejado por imposible. Creo que es problema de luz y en mi salón hay demasiada poca luz para ellas.
Este año he subido las plantas del salón al piso de arriba que tengo un tragaluz y se han puesto estupendas así que... Estoy en búsqueda de nuevas variedades para el salón.

Y para fuera, viendo tu experiencia con el goteo, creo que voy a seguir tu camino porque compré un programador pero nunca llegué a ponerlo por pereza.

Tienes las plantas estupendas, ¿Qué abono usas?

Un saludo.
Responder