Página 1 de 7

Evolución del desastre del césped

Publicado: Sab Feb 04, 2023 8:05 pm
por ariza
EDITO:

Agenda a modo de recordatorio:

04-12-2024: Aplicación de Bacillus Subtilis
17-12-2024: Aplicación de Zoxis.
17-02-2025: Aplicación de Zoxis. (llovió al día siguiente).
01-03-2025: Aplicación de Bacillus Subtilis
31-03-2025: Aplicación de abono.
16-04-2025: Aplicación ee Zoxis
23-04-2025: Escarificado.









Buenas, ya estamos dos.. :lol:

Sigo por aquí informando del desastre provocado en mi jardín.

Imagen

Aprovecho para preguntar, porque ayer apareción junto a un aspersor el bicho este con pinta de cabrón..


Imagen

Imagen

En ésta se ve el tamaño..

Imagen

Puede ser un tipo de oruga que sea la que se ha zampado el 80% del césped?

Y para la que el jardinero se supone que le había aplicado hasta en dos ocasiones un tratamiento infalible allá por el mes de octubre..... :roll:

Re: Evolución del desastre del césped

Publicado: Sab Feb 04, 2023 10:59 pm
por tatovski
Bienvenido, me alegro de ver más gente por aquí. :D

Creo que eso es una señora babosa. Y puede ser perfectamente junto con sus amigas las culpables del desastre.

¿Solo has visto esa o tienes más? Si ves muchas puede que tengas una plaga de babosas.
Según he leído les gusta mucho la cerveza, tal vez puedas usarla a modo de cebo para ver si hay más. Pero tu no te bebas la cerveza, déjala para las babosas. :mrgreen:

En el Leroy tienes esto:
https://www.leroymerlin.es/productos/ja ... 72595.html

¿Lo has probado? ¿El jardinero llegó a echar productos para babosa y/o caracoles?

Re: Evolución del desastre del césped

Publicado: Dom Feb 05, 2023 10:57 am
por ariza
Probaré a echarlo, total por meter otro producto más...

Pero dudo que sea ese el problema, en teoría se comen más las plantas, y el césped entiendo que se comerían las hojas, no tanto las raíces por lo que he leído.. En las plantas no he visto nada raro. Más bien creo que dado que lo que tengo es un campo de paja más que un jardín se ha apuntado todo tipo de bichos a dormir gratis en él.. Desde hace como un mes también está plagado de algún hijoputa que pica como las pulgas.

Pero bueno como digo por 10 euros más probaré a liquidarlas también..

Lo que me preocupa ahora es que cuando siembre la Bermuda la tierra tiene que estar limpia de todas estas mierdas, porque si no dudo que nazca y crezca en condiciones..

Re: Evolución del desastre del césped

Publicado: Dom Feb 05, 2023 11:24 am
por tatovski
Yo antes de echarlo me aseguraría, cuanto menos químicos mejor Esos bichos suelen salir por la noche.

Y si no... Busca la ayuda de algún profesional que se dedique al césped, pregunta en algún campo de golf si conocen a alguien y te puede ayudar.
Para podar y tal he llamado a algún jardinero pero cuando tuve problemas con el césped llame a un profesional que se dedicaba a ello

Re: Evolución del desastre del césped

Publicado: Dom Feb 05, 2023 12:48 pm
por ariza
Me acaba de contestar el que importa las semillas Fitó a Canarias (le mandé las fotos el viernes), dice que no es lo que ha provocado el desastre, pero que no ayuda claro.. que me los cargue :mrgreen:


Muy amable la verdad el hombre, me ha dado muchísima información, y no solo de semillas..

Re: Evolución del desastre del césped

Publicado: Dom Feb 05, 2023 10:33 pm
por tatovski
Yo creo que por una babosa no te sale a cuenta echar eso, por eso te decía lo de ver si hay más.

Yo tenía bastantes tipulas y una vez escarbando salieron bastantes gusanos... Pero al final he conseguido que se fuesen y regando más ya no se secaba el césped.

Ya nos dirás qué tal el experimento

Re: Evolución del desastre del césped

Publicado: Mié Feb 22, 2023 7:29 pm
por ariza
Novedades importantes.

Hace unos días recibí la visita de un "técnico" (lo pongo entre comillas porque no se exactamente qué especialidad o formación tiene), que la verdad es que se ve que sabe bastante de césped (la empresa para la que trabaja lleva mantenimiento de grandes extensiones como campos de fútbol). El tío identificaba las malas hierbas en milésimas de segundo.. :D

Bueno el caso es que me confirmó que tengo kikuyu hasta para regalar. Hay diferentes malas hierbas, pero no parece importante, será fácil eliminarlas..

El problema principal tengo clarísimo que es que el suelo está megacompactado. Este otoño ha sido mucho más caluroso de lo habitual y he regado mucho más, así que el problema es que las raíces se han muerto por exceso de agua y falta de oxígeno.

Me confirmó también que lo poco que queda vivo es zoysia. Piensa que la parte peor podría recuperarse, aunque ahí discrepamos.. la otra especie que se sembró originariamente no se cual es, pero creo que no queda ya nada.. También me desaconsejó la Bermuda, porque en invierno se pone bastante fea.

En resumen, voy a dejar de eliminar el kikuyu. Me dijo que seguramente vino por los pájaros o por la máquina de podar de los jardineros (o ambos). Cada vez más vecinos lo están poniendo (y a otros les está entrando como a mi sin querer) así que batallar contra el va a ser un suplicio. Me dijo que eliminarlo es complicadísimo, porque hay que levantar mucha cantidad de tierra y aun asi es posible a medio plazo vuelvan a resurgir de las profundidades nuevas raíces.. Por no hablar de lo caro que sería quitarlo..

El kikuyu en invierno está verdísimo. Me dijo que su problema más que el frío es la falta de luz. Eso lo he comprobado porque tengo un trozo de unos 16-18 metros cuadrados que tiene un árbol bastante grande en el centro y tiene algo de kikuyu y estos meses de pocas horas de sol más la sombra del árbol, está muy controlado. En verano recuerdo que quitarlo costaba mucho más y se extendía una barbaridad de rápido..

De momento estoy eliminando materia inerte de forma suave. Solo con eso ya he notado cierta mejoría en la zoysia.

Imagen

En cuanto haga calorcito voy a escarificar la zoysia y recebar. También intentaré airear la tierra lo máximo posible. En principio a mano, salvo que encuentre donde alquilar un cacharro "quita salchichas" elçectrico o de gasolina, que lo dudo... De momento solo he encontrado ésto:

Imagen

Hay uno de tres en vez de dos sacabocados, pero no lo tienen en ningún lado...

Y una vez hecho esto espero que la zoysia se recupere bastante y a partir de ahí a competir con el kikuyu, que imagino que a la larga ganará por goleada... :)

Imagen


También voy a cambiar al menos dos circuitos de aspersores por difusores. En principio dejaré uno porque hay una zona que el aire le afecta más. En otro momento cuando lo tenga avanzado lo cuento por si a alguien le pudiera interesar. Por cierto adelanto que las toberas rvan de rain bird son cojonudas. Eso si, cuestan un huevo... :|


Saludos.



PD: El técnico quiere venderme tepes de zoysia, pero ya le dije que necesito un par de vidas más para pagarlos.. :lol:

Re: Evolución del desastre del césped

Publicado: Jue Feb 23, 2023 9:48 am
por tatovski
Parecen muy buenas noticias entonces ¿no?

Con pre-emergentes y sabiendo cuando echarlo puedes sembrar lo que quieras, pero necesitas carnet de fitosanitarios. A mí me pasa algo parecido, tengo campo al lado y cuando no traen semillas los pájaros las trae el aire. Total que todos los años me aparecen cercos de poa annua.

Yo le tengo echado el ojo a este o este otro aireador que ha usado ya uno en thelawnforum pero aún voy a esperar. Yo tengo 50m2, sin lugar a dudas alquilaría la máquina si tuviese medios para meterla en mi jardin a lo mejor te sale 50 euros al día pero te va a hacer el trabajo en unos minutos. Humedece antes la tierra para facilitar el trabajo.

Ya nos contarás que tal pero todo pinta que vas a tener un estupendo césped este verano y estaremos encantados de ver la evolución :)

Re: Evolución del desastre del césped

Publicado: Jue Feb 23, 2023 8:10 pm
por ariza
Lo de los pre-emergentes me he hartado a ver videos en inglés, pero aquí no veo nada parecido.. Igual es por lo de necesitar el permiso.. :oops:

Re: Evolución del desastre del césped

Publicado: Vie Feb 24, 2023 10:55 am
por tatovski
ariza escribió: Jue Feb 23, 2023 8:10 pm Lo de los pre-emergentes me he hartado a ver videos en inglés, pero aquí no veo nada parecido.. Igual es por lo de necesitar el permiso.. :oops:
Sip, necesitas carné y no se llaman igual que los que ves en los vídeos en inglés.... Puedes buscar a alguien que te eche el producto que tu quieres o que sepa cual necsitas (tal vez el técnico que fue a tu casa)... Por aqui solo he visto etofumesato (tramat 50sc) y pendimentalina (stomp aqua), pero necesitas carné y pasar por caja.

De todos modos lo tipico, segar, tener el césped tupido y arrancar a mano lo que veas en el momento justo, aunque no te lo quita todo si que te ayuda bastante.

Re: Evolución del desastre del césped

Publicado: Mié Mar 15, 2023 5:47 pm
por ariza
Bueno pues aprovechando la subida de temperaturas de los últimos días me he atrevido a escarificar las partes peores pero que quizá pueda salvar algo. Y si no pues el kikuyu que ya está al lado que aproveche y siga avanzando con menos dificultad si no revive la zoysia..

Imagen


He usado un escarificador manual (el que es como un rastrillo) y he añadido mezcla de arena de picón rojo y mantillo. Si veo que mejora en unas semanas haré lo mismo con la parte pegada al muro (que en principio la doy por perdida..).

También he cambiado ya bastantes aspersores por difusores:

Imagen

He aprovechado para poner un trozo de tubería alrededor del difusor para que si se estropea en el futuro alguno sea muchísimo más sencillo cambiarlos. Alrededor en la parte más baja pondré piedras pequeñas para que si hay que acceder a la unión con la tubería central sea igualmente más fácil. Si lo hubieran hecho los que me hicieron la obra me habría ahorrado una barbaridad de horas de curro...

El kikuyu sin hacerle nada va como un cohete, y eso que aun no ha llegado la primavera..

Con lo que he tenido muchos problemas es con el "sacabocados". Está tan compactada la tierra que es imposible sacar nada, se tupe a la primera siempre.. Y se tupe tanto que para destaponar el hueco tengo que usar un taladro.. :|

En general estoy contento, el kikuyu está quedando mejor de lo que esperaba y parece que recuperaré algo de zoysia, así que no tendré que resembrar nada. El problema de la compactación del suelo es lo que más me preocupa ahora, a ver como lo voy solucionando...

Re: Evolución del desastre del césped

Publicado: Jue Mar 16, 2023 12:53 pm
por tatovski
Me alegro de que todo vaya mejor.

Para la comparación prueba a mojarlo un poco antes a ver si así te ayuda.

Y si no... Hay unos productos que sirven para que el agua penetre mejor. Nunca los he probado

Re: Evolución del desastre del césped

Publicado: Jue Mar 16, 2023 4:10 pm
por ariza
Te refieres a aireadores líquidos?

Si es eso me pasa como con los pre-emergentes, veo mucho video en inglés, pero a la hora de comprar, nada de nada..

Re: Evolución del desastre del césped

Publicado: Jue Mar 16, 2023 11:47 pm
por tatovski
ariza escribió: Jue Mar 16, 2023 4:10 pm Te refieres a aireadores líquidos?

Si es eso me pasa como con los pre-emergentes, veo mucho video en inglés, pero a la hora de comprar, nada de nada..
Sí, aunque creo que nada mejor que una buena máquina saca bocados para lo de airear....
Yo lo que hago es buscar el ingrediente activo de los vídeos que veo y de ahí busco el producto. Aunque si lees cualquier guía de una fuente medianamente seria (por ejemplo fitó), te sale una tabla con el producto que necesita cada cosa.
Hace poco di con esto, aún no he comprado nada en esa tienda pero tiene buena pinta.... No sé siempre puedes preguntarle al señor de Fitó si te recomienda alguna cosa.

Yo me saqué el carné el año pasado para poder echar pre-emergente (y este es el primer año que lo pruebo), porque no he encontrado a nadie que me quiera echar el producto y que compre botes para echarmelo en mi casa. Además te miran con cara rara porque nunca han usado esas cosas...O como cuando le dije al tipo del vivero que si tenía urea para abonar el césped y me dijo que con eso se me quemaba :lol: :lol: :lol:
En fin, en tu caso si conoces a alguien que te lo pueda echar y quizás se le olvide la botella en tu casa... ;)

Si está muy compactado... alquilar una máquina un día igual sale por menos de 100 euros...

Re: Evolución del desastre del césped

Publicado: Mié Abr 12, 2023 9:59 pm
por ariza
Lo de la máquina sacabocados va a ser misión imposible me temo..

Un duda rápida que estoy escarificando (madre mía la de mierda que ha salido...), he visto en algunos tutoriales que ponen bastante recebo después, pero en principio estoy poniendo bastante sólo donde quedan surcos y/o calvas.. En el resto una capa muy fina, porque la idea es que el agua penetre bien abajo.. Incluso me planteo donde está mejor no poner nada, o quizá sólo un poco de mantillo.. que opináis? Experiencias? Recomendaciones?

PD; A ver si me acuerdo cuando esté con el PC subir alguna foto..